COMIENZAN LAS OBRAS DE REMODELACIÓN DEL PASEO VIRGEN DEL ROCÍO, EN EL POLÍGONO DEL VALLE
La consejeria de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha iniciado la barriada Polígono del Valle, donde la Junta de Andalucía está ejecutando la obra de remodelación del Paseo Virgen del Rocío, una actuación muy demandada por los vecinos que vendrá a cambiar notablemente la imagen de esta zona de la ciudad, potenciándola como eje peatonal y dotándola de las infraestructuras y el mobiliario urbano necesarios para fomentar su disfrute.
El Paseo Virgen del Rocío es un espacio público con un marcado carácter de eje peatonal. Tiene una longitud de 340 metros con un ancho de 21 metros. El bulevar está flanqueado en toda su extensión por edificaciones en bloques de entre seis y ocho plantas de altura, en las que se ubican las viviendas en alquiler titularidad de AVRA. El paseo limita al este con la avenida Antonio Pascual Acosta y al oeste con la calle Virgen del Alcázar.
Los trabajos proyectados consisten en la acometida de una nueva red de saneamiento para pluviales, la instalación de una red de alumbrado público también nueva, la renovación del mobiliario urbano y de los elementos de jardinería, el cambio de pavimentos y revestimientos ya que el actual está muy deteriorado, y la eliminación de barreras arquitectónicas.
Obras Paseo Polígono del Valle
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo ha destacado la importancia de esta actuación, que “va a dotar a los vecinos de un espacio urbano muy agradable, en el que poder convivir, compartir tiempo de ocio y disfrutar del paseo en un bulevar que pretendemos se convierta en el referente de este barrio”. La consejera también ha resaltado “la apuesta de la Consejería de Fomento por contribuir a la reactivación de la economía y el empleo, en un escenario tan difícil como el actual, con obras como ésta, que generan una importante inversión y al mismo tiempo, vienen a mejorar la vida de los vecinos”.
Con esta actuación se salda una deuda pendiente con la barriada, puesto que la prometieron los anteriores gobiernos de la Junta hace ya más de cinco años. De hecho, ha estado prevista desde que esta barriada fue declarada Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en octubre de 2015, mediante la firma de un acuerdo suscrito por el Ministerio de Fomento, la Junta y el Ayuntamiento jiennense.
La visita de la consejera al Polígono del Valle se produce a pocas semanas del inicio de la obra de reordenación de la avenida principal del barrio, contratada por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) con un presupuesto de 1,4 millones de euros, que se financiará íntegramente con fondos Feder y un plazo de ejecución de diez meses.
La consejera ha resaltado la inversión que en materia de vivienda tiene asignada la provincia de Jaén en los Presupuestos de Andalucía para 2021, que asciende a 5,7 millones de euros. Parte de esa cuantía se destinará a actuaciones impulsadas por AVRA, tales como la obra del Paseo Virgen del Rocío, o la que se viene ejecutando para mejorar la eficiencia energética en una promoción de vivienda pública de Arroyo de Ojanco.
La Dirección General de Vivienda, por su parte, destinará 2,2 millones de euros al desarrollo de los distintos programas vinculados a la gestión de vivienda en la provincia de Jaén, tales como las ayudas a la rehabilitación residencial o el Programa de Espacios Públicos.
Además, la consejera ha destacado que la actuación que se acaba de iniciar en el Polígono del Valle se enmarca en el Plan Andalucía en Marcha impulsado por el Gobierno de Andalucía, en el que se han incluido inversiones por más de 70 millones en la provincia de Jaén entre 2020 y 2023, sólo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Obras Paseo Polígono del Valle
La concejala de Presidencia, África Colomo
Obras Paseo Polígono del Valle
En este acto también la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jaén han reiterado su compromiso para la puesta en marcha del tranvía, con una mesa de trabajo para revisar el convenio anterior y tomar decisiones. Tras la reunión técnica de las dos instituciones del pasado 3 de septiembre, se acordó el calendario para saldar el Ayuntamiento con la Agencia de Obra Pública de la Junta 6,3 millones desde 2022 a 2032 en concepto de pagos a la dirección de obra y de parte del material móvil.
Además, hay que revisar el estado actual del tranvía.En los presupuestos de la Junta se ha incluido la partida presupuestaria de 1,6 millones, para licitar en 2021 el proyecto de renovación, de mejora, puesta a punto de la infraestructura actual y de la explotación del tranvía.
Obras Paseo Polígono del Valle
Para la concejala jiennense de la Presidencia, Africa Colomo, el tranvía es esencial en una capital con la reciente licitación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible aunque su funcionamiento ha estado atascado mucho tiempo por cuestiones complejas de solventar aunque considera que se está en disposición de poder liquidar en poco tiempo el convenio anterior y poder firmar el nuevo.