VE HACIA ABAJO PARA VER LOS VIDEOS Y LAS INFORMACIONES
SABADO 2 ENERO
EMERGENCIAS 112 ANDALUCÍA GESTIONA 105 INCIDENCIAS EN JAÉN ENTRE EL MEDIODÍA DE AYER Y LAS PRIMERAS HORAS DE AÑO NUEVO
Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta, ha gestionado 104 incidencias en la provincia de Jaén durante la celebración de Nochevieja y las primeras horas del nuevo año (entre las 15,00 horas del día 31 de diciembre y las 06,00 horas del día 1 de enero), prácticamente la misma cifra que el año pasado, cuando fueron 105 las emergencias coordinadas.
Los avisos más frecuentes gestionados por el Centro Coordinador han sido las incidencias relacionadas con las asistencias sanitarias (53), la seguridad ciudadana (24) y le siguen los incendios (7), las incidencias de tráfico (6) y los accidentes de circulación (4).
Las emergencias coordinadas en Jaén en estas primeras horas del año 2021 suponen el 5,76% de las 1.807 que se han registrado en toda la región.
La provincia jiennense se encuentra entre las que ha tenido una despedida de año más tranquila junto a Almería (132), Córdoba (137) y Huelva (109). Con más actividad en las salas del 112 se han situado Sevilla, con 534, Málaga (331), Cádiz (236) y Granada (224).
Por capitales de provincia, Sevilla (260) y Málaga (120) son las que mayor actividad han concentrado, seguidas de Córdoba (71) y Granada (58), con un menor volumen de avisos se han situado Almería (35), Huelva (31), Jaén (16) y Cádiz (15).
Mientras que por franjas horarias, el mayor pico de actividad se alcanzó a las 18.00 horas, cuando se superaron las 187 emergencias atendidas.
Número único europeo y multilingüe
El servicio Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe al que se puede recurrir si estamos o presenciamos una emergencia en materia sanitaria, de extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil. Con una sola llamada a este teléfono gratuito y fácil de recordar vigente en todo el territorio europeo, el ciudadano puede acceder a las ayudas necesarias ante cualquier situación de urgencia y emergencia las 24 horas del día los 365 días del año.
Se trata de un servicio de atención multilingüe que ofrece atención a los usuarios en inglés, francés, alemán y árabe, además de en español. De esta forma, garantiza la cobertura de todas las situaciones de emergencia que se produzcan en Andalucía independientemente de la procedencia o idioma de la persona que solicite la asistencia.
SABADO 2 ENERO
LA POLICÍA LOCAL DE JAÉN ATIENDE UNOS 70 REQUERIMIENTOS Y LEVANTA 55 ACTAS EN UNA NOCHE DE GRAN INTENSIDAD EN EL TRABAJO PERO SIN SITUACIONES DE GRAVEDAD
01/01/2021.- El concejal de Seguridad Ciudadana, Policía Local y Bomberos, Miguel Castro, ha destacado la normalidad registrada en la pasada Nochevieja, con una gran intensidad en el trabajo de los efectivos policiales desplegados en la ciudad pero sin situaciones de gravedad registradas. “Los agentes han realizado una gran labor en una noche sobre la que había una gran incertidumbre en cuanto al comportamiento ciudadano pero que, aun siendo intensa en la faena, ha sido relativamente tranquila. El mal tiempo además ha evitado una mayor incidencia de infracciones en calle y en buena medida los vecinos y vecinas de Jaén han sido responsables”, justifica el edil.
Según destaca el intendente mayor de la Policía Local, Rafael Domingo, se han atendido unos 70 requerimientos y se han levantado 55 actas por infracciones de distinto tipo, en su mayor parte por no cumplir la normativa sanitaria en vigor en cuanto a horarios de circulación por las restricciones a que obliga la pandemia, copando así la mayor parte de las actas, alcanzando casi el medio centenar. En cuanto a aglomeraciones, los efectivos de Policía Local han atendido casos puntuales, como el registrado en la zona de la glorieta Lola Torres instantes después de las 12 de la noche. Se trataba de un grupo de jóvenes que fue disuelto tras levantar la pertinente acta. Del mismo modo, se ha realizado alguna intervención aislada en el control de establecimientos abiertos fuera del horario permitido. También se ha levantado acta a personas que no llevaban mascarilla en la vía pública y se actuó en una infracción al volante con resultado de positivo en prueba de alcoholemia y donde los agentes intervinieron ante la negativa de uno de los implicados a someterse al test de consumo de drogas. Del mismo modo se han registrado varias llamadas telefónicas por ruidos en domicilios que se han atendido dentro de las competencias que la ley permite a los agentes de la local. Domingo destaca que no ha habido denuncias ni actas por celebración de cotillones no autorizados este año.
El Ayuntamiento estableció para la Nochevieja un dispositivo de Policía Local extraordinario que ha desplegado en las calles de la capital 22 servicios nocturnos más de los que son habituales, especialmente en el horario de 23.00 horas del día 31 y durante toda la noche del 1 de enero. Además, el refuerzo de la presencia policial en previsión de un mayor tránsito de personas en esta jornada se estableció para todo el día en coordinación con el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para atender también la fuerte presencia de población en la calle durante el horario comercial. El dispositivo que comenzó el 14 de diciembre y se mantendrá hasta el 6 de enero. Una labor que equivale a 12.988 horas de trabajo de todo el personal sin excepción, a la que hay que sumar 213 servicios con carácter extraordinario con casi 900 horas empleadas por los efectivos.
SABADO 2 ENERO
NEUROCIRUGÍA EMPLEA UNA NOVEDOSA TÉCNICA PARA FRACTURAS VERTEBRALES
Profesionales del servicio de Neurocirugía del Hospital Neurotraumatológico de Jaén han puesto en marcha una cirugía novedosa mínimamente invasiva en pacientes con fracturas vertebrales y patología degenerativa compleja de la columna vertebral, con la que se reducen las secuelas, y se agiliza la recuperación tras la intervención. Hasta la fecha, se ha aplicado en casos de fracturas vertebrales y pacientes con inestabilidad de la columna, y todas las personas que se han intervenido han ganado en calidad de vida tras la cirugía.
La intervención ha consistido en fijar mediante tornillos las vértebras del paciente, por encima y por debajo de la vértebra fracturada. Se ha hecho con mínimas incisiones de unos dos centímetros de largo y respeta la musculatura. “Los pacientes fueron dados de alta a las 48 horas de la intervención sin complicaciones”,explica doctor Al-Ghanem, del Servicio de Neurocirugía de Jaén.
Antes de la operación, había un importante riesgo de inestabilidad de dichas vértebras, con el consiguiente aumento del dolor dorsal e incluso de lesión neurológica de la médula espinal y el riesgo subsiguiente de impedir un caminar normal.
“Previamente, esta técnica también ha sido utilizada por los neurocirujanos de nuestro hospital, en pacientes con patología degenerativa de la columna vertebral, con muy buenos resultados, reducen el tiempo de recuperación y mejoran el alineamiento de la columna”, ha incidido. Esta cirugía está indicada para múltiples problemas de columna, pero es especialmente efectiva en casos de listesis e inestabilidad en columna lumbar degenerativa, que produce dolor intenso y limita la actividad y la calidad de vida de estos pacientes, además de en fracturas vertebrales.
Entre las principales ventajas de esta novedosa técnica, apropiada para las cirugías mínimamente invasivas, se encuentran una menor tasa de infección; menor estancia hospitalaria (alta entre 48 y 72 horas mientras que el período de hospitalización en una cirugía convencional en este tipo de patología es de aproximadamente 10 días); menor utilización de camas de UCI; menor sangrado del paciente; menores complicaciones que la cirugía abierta y menor tiempo de recuperación para el paciente.
En este sentido, el servicio de Neurocriguía realiza desde hace tiempo fijaciones posteriores lumbares percutáneas mínimamente invasivas, una técnica con la que los profesionales tratan de reducir el tiempo de recuperación tras las intervenciones de columna, y son una alternativa mínimamente invasiva a las fijaciones clásicas posterolaterales abiertas con grandes incisiones que habitualmente tratan de corregir problemas lumbares que restan calidad de vida al paciente.
“Con esta técnica mínimamente invasiva, esperamos mejorar en los resultados de los pacientes, reduciendo la estancia hospitalaria y facilitando su incorporación a la vida diaria gracias a los beneficios de una más rápida recuperación”, ha indicado.
SABADO 2 ENERO
IGUALDAD REFUERZA CON 1 MILLÓN EUROS LOS SERVICIOS SOCIALES DE LOS AYUNTAMIENTOS PARA LA GESTIÓN DE LA DEPENDENCIA EN JAÉN
El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, ha aprobado la distribución de un crédito de más de 11 millones de euros en Andalucía de los que 1.059.619,26 euros correspon-den a la provincia de Jaén, con cargo al presupuesto de la Agencia de Servi-cios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA), para el refuerzo de los servicios sociales comunitarios de las entidades locales para el desarrollo de competencias en materia de dependencia.
Esta dotación, que se amplía por primera vez desde 2012, supone un incre-mento de 710.070 euros en Andalucía, de los cuales 69.222,26 euros se dis-tribuirán en la provincia de Jaén. Para su distribución se han establecido crite-rios relativos a población potencialmente dependiente, personas pendientes de la aprobación del Programa Individual de Atención (PIA), personas benefi-ciarias de prestaciones de dependencia y número de Zonas Básicas de Servi-cios Sociales de cada entidad local. En todos los casos, se ha garantizado, al menos, los créditos consignados en el año 2020 para cada entidad local.
En concreto, con respecto a la distribución de los créditos en la provincia de Jaén, 154.599,42 euros euros se destinan al Ayuntamiento de Jaén, a la Dipu-tación de Jaén le corresponden 575.845,37 euros, 59.881 euros a Alcalá la Real, Andújar 60.581 euros, Linares 92.673,47 euros, Martos 54.932 euros y Úbeda 61.107 euros.
Con este refuerzo de personal, será posible la atención más rápida a las per-sonas cuyos expedientes están en tramitación en el Sistema para la Autono-mía y Atención a la Dependencia en Andalucía. Así se hace necesario para el ejercicio 2021 con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sis-tema y el desarrollo de las competencias que asumen las Corporaciones Loca-les del ámbito de la Comunidad Autónoma en materia de dependencia.
Esta distribución de créditos se realiza entre los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes y las diputaciones provinciales y los gastos que se financian son relativos al personal encargado de la gestión de solicitudes de inicio del procedimiento para el reconocimiento de la situa-ción de dependencia y de la elaboración del informe social y propuesta de Programa Individual de Atención, tanto en trámite inicial como de revisión. Pa-ra ello, este personal deberá contar con la titulación de Asistente Social o di-plomatura en Trabajo Social.
Excepcionalmente, una vez cubiertas las necesidades en el ámbito social y previa conformidad de la ASSDA, las entidades locales podrán contratar o mantener la contratación de personal administrativo con cargo a este acuerdo.
Medidas
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha defendido que “la Junta de Andalucía ha puesto en marcha desde el primer momento toda cuanta medida ha estado a su alcance en relación con la aten-ción a las personas en situación de dependencia para garantizar la seguridad y la protección de las personas, y manteniendo el empleo asociado en todo el sector”.
Ruiz ha añadido que “estas medidas han estado dirigidas a sostener el sector teniendo en cuenta la vulnerabilidad que tanto trabajadores como entidades prestadoras de servicios podían sufrir. Estas medidas se han destinados a fi-nanciar a centros de día y centros residenciales, así como a las entidades lo-cales competentes en la prestación del Servicio de ayuda a domicilio de cara a minimizar el impacto económico en el sector y en el empleo”.
De esta forma, mediante la prórroga de las medidas económicas a medida que las pandemia avanzaba se ha garantizado la financiación del servicio de ayu-da a domicilio y las plazas en los centros de día y residenciales, sin perjuicio de que la prestación del servicio se haya suspendido.
La consejera ha recordado que el Gobierno andaluz, a través de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, está liderando, a nivel nacional, la propuesta de la constitución de un Pacto de Estado con el objetivo de blin-dar la dependencia como el derecho subjetivo del que se trata. Una iniciativa que cuenta con el respaldo del Parlamento andaluz, de los sindicatos y del sector de la dependencia.
SABADO 2 ENERO
DATOS JUNTA DE ANDALUCIA DOS ÚLTIMOS DIAS.
Según la Junta de Andalucía, ha habido 108 nuevos casos de Covid, 2 nuevas hospitalizaciones, ningún ingreso nuevo en UCI, ningún nuevo fallecimiento y 213 nuevos curados.